Subida alquiler 2025 - Inmogestión

Subida alquiler 2025 - Inmogestión

29 de enero de 2025
Daniel Díaz



Arrancamos 2025 con varias novedades en materia de alquileres y, alguna de ellas, hará aún más atractivo la inversión en propiedades.

 

¿Cómo se actualizará el precio del alquiler en 2025?

 

Para calcular la actualización del precio del alquiler en 2025 nos vamos a fijar en la fecha de firma del contrato.

 

En los contratos firmados antes de la aprobación de la Ley de Vivienda (antes del 26 de mayo de 2023) usaremos el IPC para calcular la actualización de precios.

 

Para los contratos que se hayan firmado después, de cara a calcular la actualización de precios, usaremos el nuevo índice de referencia, el IRAV (Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda). El valor en enero de 2025 del IRAV es del 2,2%.

 

Se podrá calcular la nueva renta, aplicando el índice que corresponda, accediendo a la página web del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

 

Exención del 100% en el IRPF a alquileres reducidos.

 

El Gobierno central ha anunciado varias medidas en materia de Vivienda. La más destacada, de entrar en vigor, sería el anuncio de una exención del 100% sobre el impuesto de la renta sobre las personas físicas (IRPF) a los propietarios de viviendas que las pongan en alquiler según el índice de referencia estatal, y sin la necesidad de que se encuentren en una zona declarada como mercado residencial tensionado.

 

En la actualidad, las desgravaciones fiscales en el IRPF (que contempla la Ley de Vivienda), de hasta el 90% si la vivienda en alquiler se encontraba en una zona tensionada, no se podrían aplicar en Canarias.

 

El Gobierno de Canarias, de quien depende la declaración de zonas tensionadas, se ha manifestado en contra tanto de éstas, como de la regulación de los precios de los alquileres.

 

De entrar en vigor esta medida del Gobierno de España, los propietarios podrían beneficiarse con independencia de la declaración o no, de zona tensionada.

 

Un dato curioso de Idealista sobre los alquileres.

 

El volumen de familias que se postulan por cada anuncio ha crecido durante los últimos 12 meses en la mayoría de capitales españolas.

 

El portal compara sus datos del 4º trimestre de 2024 con el mismo trimestre en 2023.

 

La demanda de alquileres en Santa Cruz de Tenerife ha crecido un 25%, y actualmente existiría una media de 45 familias compitiendo por cada anuncio de alquiler.

 

En 2025 se mantendrá la escasa oferta de viviendas disponible junto, como hemos visto, con una demanda de alquileres en crecimiento constante.


Si estás pensando en invertir, ahora es el momento perfecto para hacerlo.

 

¡No dejes de contactarnos!

Artículos recientes

Gastos más habituales al comprar una vivienda - Inmogestión

29 de octubre de 2025 29/10/2025

Daniel Díaz

Gastos más habituales al comprar una vivienda - Inmogestión

No cometas este error al comprar vivienda.Te ena…

Qué deberías preguntar al vendedor en tu primera visita a la vivienda - Inmogestión

16 de octubre de 2025 16/10/2025

Daniel Díaz

Qué deberías preguntar al vendedor en tu primera visita a la vivienda - Inmogestión

Al iniciar la búsqueda de nuestro hogar ideal, e…

¿Qué ocurre con el contrato de arrendamiento cuando una pareja se separa? - Inmogestión

7 de octubre de 2025 07/10/2025

Daniel Díaz

¿Qué ocurre con el contrato de arrendamiento cuando una pareja se separa? - Inmogestión

Firmaste un contrato de arrendamiento con tu par…

¿Puedo recuperar mi piso alquilado antes de que acabe el contrato? – Inmogestión

30 de septiembre de 2025 30/09/2025

Daniel Díaz

¿Puedo recuperar mi piso alquilado antes de que acabe el contrato? – Inmogestión

Cuando un propietario alquila su vivienda, mucha…

Qué son las cargas de una vivienda – Inmogestión

16 de septiembre de 2025 16/09/2025

Daniel Díaz

Qué son las cargas de una vivienda – Inmogestión

Comprar una vivienda es una de las decisiones má…