Ahora que nos hemos decidido a comprar una vivienda, probablemente tengamos una serie de zonas favoritas, barrios que nos encantan donde nos vemos viviendo.
Dejando de lado la parte emocional (sí, sí, todas las compras son emocionales), ¿sabrías pensar como un tasador?
La tasación de la vivienda nos va a ayudar a tener un precio realista que se adecue al valor de mercado del inmueble.
Estos serían los aspectos que valora la tasación, y tenerlos presente, te va a ayudar a que tu compra sea emocional y también, racional.
Asegúrate una buena inversión. Ya sabes, la vida cambia, así que analiza bien:
Ya conoces la zona en la que desea vivir, pero lo que quizá no sepas es que el valor de una vivienda de características parecidas puede variar según el barrio y la calle donde se ubique. Por ejemplo, el precio de una vivienda en un barrio que está en expansión, con nuevas construcciones, suele ser menor que en un barrio asentado.
Elegir barrio no es una tarea pequeña. Uno de los factores más importantes para fijar el precio de tasación será el conjunto de infraestructuras y servicios que rodean a la vivienda: hospitales, zonas comerciales, colegios, acceso al transporte público, y la facilidad para acceder a parques o zonas verdes en un radio cercano al inmueble.
En contra, una vivienda en una zona de ocio nocturno o con mucho tráfico, por ejemplo, le restará valor.
Los tasadores revisan la calidad de la edificación y sus acabados en fachada y zonas comunes. Esto es importante, comprar bien te evitará futuras derramas de reparaciones que acuerde la comunidad.
En la vivienda, revisan su legalidad urbanística y su situación registral, un aspecto clave para asegurar una buena inversión.
El valor del inmueble crecerá si dispone de servicios comunitarios en buen estado: jardines, piscina comunitaria, garaje y trastero individual.
Por contra, que el edificio carezca de ascensor es uno de los factores que más devalúa el precio de una vivienda.
Revisa si hay locales comerciales en los bajos, especialmente si generan ruidos u olores, esto bajará la tasación, y tu inversión.
Es uno de los aspectos más importantes. No sólo importan los metros cuadrados, sino su habitabilidad. Se valora el número de habitaciones, baños, el pasillo de acceso, si, por ejemplo, permite una fácil reforma, con una superficie mejor distribuida que ayude a vivir cómodamente en la vivienda.
La calidad de los materiales y acabados puede incrementar hasta el 10% el valor de la vivienda, así que es bueno que empieces a fijarte. Visita la vivienda en momentos del día diferente y presta atención a su acústica, a los ruidos del exterior, y naturalmente a sus acabados.
Si la vivienda es exterior, especialmente si cuenta con terraza o balcón, tendrá por lo general mejor tasación.
La planta en que se encuentre es importante, ya que a medida que es más alta, adquiere mayor valor, sobre todo si se trata de un ático.
¿Listos para invertir?
En Inmogestión sabremos aconsejarte para sacar la mayor rentabilidad a tu vivienda.
9 de abril de 2025 09/04/2025
Cuánto cuesta realmente tener una vivienda en alquiler - Inmogestión
¿Tienes una vivienda vacía y te estás preguntand…
3 de abril de 2025 03/04/2025
¿Cómo hacer para vender una casa heredada? - Inmogestión
Heredar una vivienda puede ser un proceso comple…
13 de marzo de 2025 13/03/2025
5 claves para controlar los gastos de tu vivienda en alquiler - Inmogestión
5 claves para llevar un buen control de los gast…
20 de febrero de 2025 20/02/2025
Derramas en las comunidades de propietarios - Inmogestión
Si tienes una vivienda en una comunidad de propi…
14 de febrero de 2025 14/02/2025
¿Es legal alquilar una vivienda hipotecada? - Inmogestión
La cuestión nos la planteaba un propietario en b…