Ser propietario de una vivienda y ponerla en alquiler conlleva una serie de derechos y también de obligaciones; la primera, declarar a Hacienda los ingresos que se perciben en la Declaración de la Renta anual.
Hay una serie de gastos relacionados con el alquiler que te puedes deducir: te dejamos una lista con todos ellos para que lo tengas lo más claro posible a la hora de hacer tu Declaración de este año.
En caso de que hayas tenido que acudir a una inmobiliaria o a un abogado para redactar el contrato. Pues bien, este gasto puedes incluirlo.
Puedes incluir como gasto deducible la cuota del seguro de hogar o del seguro de impago del alquiler.
Si pagas una hipoteca por la vivienda que tienes en alquiler, el importe de los intereses ligados a esa hipoteca también son un gasto deducible.
Asegúrate de guardar bien los recibos del IBI o la basura, porque también puedes incluir el pago de estos impuestos en tu declaración.
Pues eso, si la vivienda está en un bloque de pisos, una urbanización o cualquier otro lugar con zonas comues compartidas, puedes declarar este gasto.
Ojo, para esto tienes que saber qué es lo que Hacienda considera como reparaciones o conservación del inmueble: repintar la casa cuando se estropea o reponer algo que se ha roto y no cubre el seguro, sí. Pero si decides comprar una secadora que la vivienda no tenía antes de la formalización del contrato o techar una terraza, esto no.
La amortización consiste en incluir como gasto del alquiler la pérdida de valor que sufre el inmueble a lo largo de los años.
Para ello hay que tener en cuenta el coste de adquisición del inmueble y el valor catastral; al importe que sea más alto habrá que aplicarte un porcentaje del 3% y esa será la cantidad que podremos deducir.
Así es: si tienes una vivienda alquilada y es la vivienda habitual del inquilino, existe una deducción por alquiler de vivienda habitual en la renta.
Se trata de una reducción del 60% en las ganancias, como si de un descuento se tratara.
De esta forma, si tienes una vivienda en alquiler por 600 € al mes (lo que supone percibir unos ingresos de 7200 € al año) y es la vivienda habitual de tu inquilino, pagarás impuestos solo por 2880€, que es el 40% del importe íntegro.
Esperamos que esta información te sea de utilidad a la hora de realizar tu declaración. Si tienes alguna duda, siempre puedes consultar con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.
9 de abril de 2025 09/04/2025
Cuánto cuesta realmente tener una vivienda en alquiler - Inmogestión
¿Tienes una vivienda vacía y te estás preguntand…
3 de abril de 2025 03/04/2025
¿Cómo hacer para vender una casa heredada? - Inmogestión
Heredar una vivienda puede ser un proceso comple…
27 de marzo de 2025 27/03/2025
¿Qué factores influyen al momento de valorar un inmueble?
Ahora que nos hemos decidido a comprar una vivie…
13 de marzo de 2025 13/03/2025
5 claves para controlar los gastos de tu vivienda en alquiler - Inmogestión
5 claves para llevar un buen control de los gast…
20 de febrero de 2025 20/02/2025
Derramas en las comunidades de propietarios - Inmogestión
Si tienes una vivienda en una comunidad de propi…