Qué hacer cuando una casa no se vende - Inmogestión

28 de noviembre de 2024
Daniel Díaz



¿Qué hacer cuando una casa no se vende?, ¿qué pasa si tu vivienda no es tan atractiva?


Nos hemos acostumbrado a la venta rápida, a viviendas que sólo pasan 2 semanas anunciadas en portales.


Pero no todo el mercado inmobiliario sigue la misma suerte. Incluso con la escasa oferta de vivienda actual, determinadas viviendas necesitan un impulso.

 

Qué hacer cuando una casa no se vende.

 

1. Plantéate si realmente quieres vender tu vivienda. Muchos propietarios no están seguros de vender y, en realidad, lo que buscan es obtener un precio alto que les permita saltar a una vivienda mejor o lograr un gran beneficio.

 

No suele ser buena idea, el mercado marca una línea de precios, y las viviendas fuera de rango se eternizan en los portales inmobiliarios.


Si tienes claro que deseas vender, porque necesitas el dinero para comprar otra propiedad, lo necesitas para tu familia, o porque la ubicación ya no es la deseada (u otra razón personal), será el momento adecuado para ti (salta al punto 3).

 


2. No estoy preparado para la venta. Si tras pensarlo, has decidido que no es el momento de vender, una buena opción es alquilar la vivienda y dejar la venta para el futuro.

 


3. Contratar la venta con una sola agencia de confianza. Contrata el encargo de venta en exclusiva con una agencia de confianza. Te garantiza que la agencia pondrá todos sus recursos y profesionalidad para ejecutar la venta en 3 meses.


Cuando una misma vivienda aparece en varios anuncios de portales inmobiliarios bajo diferentes agencias, pierde valor.


Los clientes interesados harán ofertas a la baja porque perciben urgencia por vender.


Este es un error común, no quemes la visibilidad de la vivienda con 4-5 anuncios bajo diferentes gestiones (particular y agencias).



 

4. Precio de mercado. Es fundamental hacer una buena valoración de la vivienda y ofrecerla a un precio de mercado. Ni a la baja ni al alza, un precio que se satisfaga los intereses del cliente y se ajuste al valor de mercado.


Hoy en día cualquier propiedad que está con el precio correcto se vende. Por eso, es imprescindible hacer una valoración profesional.

 


5. Home staging. Dejar la vivienda perfecta para su venta: limpia, recién pintada, bien organizada y bonita para las visitas.


La gran mayoría de compradores de hogar (no inversores), compran en el primer minuto.


La sensación a la hora de abrir la puerta, ese momento, es definitivo, y ayuda el seguir con una visita llena de sorpresas y que el comprador pueda sentir que allí sería feliz. Si no podemos lograr esa emoción, la venta va a depender de que consigamos una visita con una persona creativa que sea capaz de imaginar como sería su hogar con un poco de inversión (y no todo el mundo tiene esta visión), por lo tanto, las opciones son menores.


Un consejo, si la vivienda está desamueblada, se pueden alquilar unos muebles estándar para dar una mejor imagen.

 


6. Alquiler con opción a compra. Podemos ofrecer un alquiler con opción a compra en caso de que el vendedor necesite ingresos a corto plazo y por algún motivo no se venda su propiedad.


Es una salida interesante cuando el vendedor no quiere invertir en la vivienda y la desea poner en el mercado.

 


7. Marketing inmobiliario. Grabar vídeos, buenas fotografías, tour virtuales, para ofrecer mejor el producto.


En un vídeo corto podemos hablar de los puntos fuertes de la vivienda, de la vida del barrio, de las playas (si hay cerca), de cómo es la vida en ese hogar.


Consejo: cuenta la visión del propietario, conecta con la emoción de lo que podría ser vivir en esa vivienda. Esto nos ayuda a dibujar en la mente del cliente cómo sería la vida en la vivienda, conviértela en un hogar, más que en una venta.

 

¿Estás buscando tu próximo hogar o quieres vender tu propiedad?


Contáctanos hoy mismo, estaremos encantados de ayudarte.

Artículos recientes

3 razones para declarar el alquiler de tu piso en la renta - Inmogestión

8 de mayo de 2025 08/05/2025

Daniel Díaz

3 razones para declarar el alquiler de tu piso en la renta - Inmogestión

¿Alquilaste tu piso durante el año 2024? Entonce…

Cuánto cuesta realmente tener una vivienda en alquiler - Inmogestión

9 de abril de 2025 09/04/2025

Daniel Díaz

Cuánto cuesta realmente tener una vivienda en alquiler - Inmogestión

¿Tienes una vivienda vacía y te estás preguntand…

¿Cómo hacer para vender una casa heredada? - Inmogestión

3 de abril de 2025 03/04/2025

Daniel Díaz

¿Cómo hacer para vender una casa heredada? - Inmogestión

Heredar una vivienda puede ser un proceso comple…

¿Qué factores influyen al momento de valorar un inmueble?

27 de marzo de 2025 27/03/2025

Daniel Díaz

¿Qué factores influyen al momento de valorar un inmueble?

Ahora que nos hemos decidido a comprar una vivie…

5 claves para controlar los gastos de tu vivienda en alquiler - Inmogestión

13 de marzo de 2025 13/03/2025

Daniel Díaz

5 claves para controlar los gastos de tu vivienda en alquiler - Inmogestión

5 claves para llevar un buen control de los gast…