Qué gastos tiene el vendedor al vender su vivienda - Inmogestión

Qué gastos tiene el vendedor al vender su vivienda - Inmogestión

17 de junio de 2025
Daniel Díaz



Cuando decides vender tu casa, es fácil pensar solo en el precio de venta. Pero hay una serie de gastos que el vendedor debe asumir y que conviene tener bien claros desde el principio. Así, no habrá sorpresas de última hora y podrás calcular de forma más realista el beneficio final de la operación.

 

Qué gastos tiene el vendedor al vender su vivienda.

 

1. Plusvalía municipal.


Se trata de un impuesto que cobra el ayuntamiento donde está ubicada la vivienda. Calcula el incremento del valor del terreno desde que compraste hasta que vendes.

El importe depende de varios factores: años de propiedad, valor catastral, coeficientes que aplica el ayuntamiento... En algunos casos, si no ha habido ganancia o incluso ha habido pérdida, podrías quedar exento.

 

2.    IRPF (ganancia patrimonial).


La ganancia patrimonial es la diferencia entre el precio de venta y el de adquisición (sumando los gastos de compra, reformas, etc.). Esta ganancia tributa en tu declaración de la renta.

Importante: existen exenciones o reducciones en algunos supuestos, como reinvertir en vivienda habitual, ser mayor de 65 años, entre otros.

 

3.    Gastos de cancelación de hipoteca (si la hubiera).


Si la vivienda tiene hipoteca pendiente, habrá que cancelarla tanto en el banco como en el Registro de la Propiedad. Esto supone:

 

-Comisión de cancelación anticipada (si la hay).

-Gastos notariales y registrales.

-Posibles gastos de gestoría.


4.    Certificados obligatorios.

 

En toda compraventa es obligatorio presentar:

 

Certificado de eficiencia energética (siempre).

Inspección Técnica del Edificio (ITE): en edificios antiguos, si procede.

Otros certificados que puedan ser solicitados según el caso.

 

5.    Honorarios de la agencia inmobiliaria.


Si confías la venta a una inmobiliaria, como Inmogestión, habrá unos honorarios por los servicios prestados (búsqueda de comprador, asesoramiento, gestiones, etc.). Estos honorarios se pactan previamente con total transparencia.

 

EXTRA: Otros pequeños gastos a tener en cuenta: 


Posibles pequeñas reformas o arreglos previos para mejorar la presentación. 

Gastos de notaría (normalmente los asume el comprador, salvo pacto distinto). 

Gestoría, si decides delegar la tramitación de documentación.

 

En resumen, vender una vivienda tiene sus gastos, pero con una buena planificación y el asesoramiento adecuado, todo el proceso es mucho más sencillo y seguro. 


Si estás pensando en vender y quieres saber exactamente cómo aplican estos gastos a tu caso concreto, en Inmogestión estaremos encantados de ayudarte.

Artículos recientes

Gastos más habituales al comprar una vivienda - Inmogestión

29 de octubre de 2025 29/10/2025

Daniel Díaz

Gastos más habituales al comprar una vivienda - Inmogestión

No cometas este error al comprar vivienda.Te ena…

Qué deberías preguntar al vendedor en tu primera visita a la vivienda - Inmogestión

16 de octubre de 2025 16/10/2025

Daniel Díaz

Qué deberías preguntar al vendedor en tu primera visita a la vivienda - Inmogestión

Al iniciar la búsqueda de nuestro hogar ideal, e…

¿Qué ocurre con el contrato de arrendamiento cuando una pareja se separa? - Inmogestión

7 de octubre de 2025 07/10/2025

Daniel Díaz

¿Qué ocurre con el contrato de arrendamiento cuando una pareja se separa? - Inmogestión

Firmaste un contrato de arrendamiento con tu par…

¿Puedo recuperar mi piso alquilado antes de que acabe el contrato? – Inmogestión

30 de septiembre de 2025 30/09/2025

Daniel Díaz

¿Puedo recuperar mi piso alquilado antes de que acabe el contrato? – Inmogestión

Cuando un propietario alquila su vivienda, mucha…

Qué son las cargas de una vivienda – Inmogestión

16 de septiembre de 2025 16/09/2025

Daniel Díaz

Qué son las cargas de una vivienda – Inmogestión

Comprar una vivienda es una de las decisiones má…