¿Es obligatorio contratar un seguro para alquilar tu vivienda? - Inmogestión

17 de julio de 2025
Daniel Díaz



Si estás pensando en poner tu casa en alquiler, seguramente te habrás hecho esta pregunta.


¿Es obligatorio contratar un seguro para alquilar tu vivienda? 


Esta es una duda común para muchos propietarios a la hora de poner su vivienda en alquiler: ¿es obligatorio contratar un seguro?


La respuesta corta es no.


Por ley, no es obligatorio. Pero si lo que buscas es alquilar con tranquilidad, sí es muy recomendable contar con algunos seguros que te protejan ante cualquier imprevisto.


A continuación, te contamos cuáles son los más habituales y por qué conviene considerarlos:


1.    Seguro de hogar con cobertura de daños.


Este tipo de seguro cubre posibles daños materiales que puedan producirse en la vivienda: incendios, filtraciones de agua, robos, roturas accidentales…


Aunque el inquilino sea quien cause el daño, muchas pólizas ofrecen cobertura también en esos casos. Contar con esta protección te evitará más de un susto y te dará mayor seguridad como propietario.


2.    Seguro de impago de rentas.


Uno de los grandes temores al alquilar una propiedad es que el inquilino deje de pagar. Este seguro existe precisamente para eso: te garantiza el cobro mensual de la renta incluso si el inquilino incumple con los pagos.


Algunas pólizas también cubren los gastos legales derivados de un posible desahucio. Una forma de proteger tu inversión y dormir un poco más tranquilo.


3.    Seguro de responsabilidad civil.


¿Y si ocurre algo que afecta a un tercero? Por ejemplo, una filtración que llegue al vecino o un accidente dentro de la vivienda.


Este seguro cubre los posibles daños que afecten a otras personas o propiedades ajenas, algo que puede suceder más a menudo de lo que parece.


¿Y el inquilino?


Pues sí, también puede (y debería) contratar un seguro.


En este caso, hablamos del seguro de contenido, que protege las pertenencias del inquilino frente a robos, incendios, daños por agua, etc. No es obligatorio, pero es muy recomendable si quiere vivir con total tranquilidad.


En resumen: alquilar con seguridad es alquilar con tranquilidad.


En Inmogestion, revisamos todos los detalles para ayudarte a alquilar sin sobresaltos. Nos ocupamos de que cada paso esté bien cubierto, y te asesoramos para que tomes las decisiones más adecuadas según tu situación.

Artículos recientes

Comprar para alquilar: riesgos y beneficios -Inmogestión

19 de agosto de 2025 19/08/2025

Daniel Díaz

Comprar para alquilar: riesgos y beneficios -Inmogestión

¿Te estás planteando comprar una vivienda para p…

Alquiler de vivienda a docentes en Tenerife - Inmogestión

12 de agosto de 2025 12/08/2025

Daniel Díaz

Alquiler de vivienda a docentes en Tenerife - Inmogestión

¿Quieres alquilar tu casa, pero sin líos ni comp…

Avalista, aval bancario o seguro de impago - Inmogestión

5 de agosto de 2025 05/08/2025

Daniel Díaz

Avalista, aval bancario o seguro de impago - Inmogestión

Alquilar una vivienda es una decisión importante…

Cómo saber si tu piso en alquiler es rentable – Inmogestión

24 de julio de 2025 24/07/2025

Daniel Díaz

Cómo saber si tu piso en alquiler es rentable – Inmogestión

Si tienes una vivienda alquilada (o estás pensan…

Cómo gestionamos la subida del alquiler con el IPC en Canarias - Inmogestión

3 de julio de 2025 03/07/2025

Daniel Díaz

Cómo gestionamos la subida del alquiler con el IPC en Canarias - Inmogestión

En Inmogestión Tenerife nos aseguramos de aplica…