Derramas en las comunidades de propietarios - Inmogestión

20 de febrero de 2025
Daniel Díaz



Si tienes una vivienda en una comunidad de propietarios, tarde o temprano te toparás con las famosas derramas. Y sí, suelen ser motivo de debate (o de conflicto) entre vecinos. Pero, ¿qué son exactamente?, ¿cuándo son obligatorias?, ¿qué pasa si alguien no paga?

 

Hoy te resolvemos las dudas más comunes sobre derramas en comunidades para que, la próxima vez que salga el tema en una reunión de vecinos, lo tengas todo claro.

 

¿Qué es una derrama en la Comunidad de Propietarios?

 

Una derrama es un gasto extraordinario aprobado por la comunidad de propietarios que no está contemplado en las cuotas ordinarias. Es decir, cuando se aprueba una derrama, los propietarios deben asumir un pago extra además de su cuota habitual.

 

-       Ejemplo: Si la comunidad decide instalar un ascensor o rehabilitar la fachada, esos gastos no previstos se cubren con una derrama.

 

¿Cuándo una derrama no es obligatoria?

 

No todas las derramas son de pago obligatorio. Según la Ley de Propiedad Horizontal, los propietarios deben contribuir a los gastos generales para el mantenimiento del edificio, sus servicios y cargas.

 

NO Estarás obligado a pagar si:


- Se trata de un gasto puramente estético o de mejora, sin ser necesario para la conservación, seguridad o accesibilidad del inmueble.


- Has votado en contra de la derrama y esta no es imprescindible para el edificio.

 


¿Qué pasa si un vecino no paga la derrama?


Si un propietario no paga, la comunidad tiene varias opciones:


- Intentar llegar a un acuerdo amistoso.
- Iniciar un procedimiento judicial para reclamar la deuda, como el Monitorio.

 

¿Quién paga las derramas en caso de compraventa?

 

Si compras un piso y hay una derrama pendiente, ojo con la letra pequeña. La regla general es que el propietario en el momento del cobro es el responsable del pago, aunque la derrama se haya aprobado antes de la compraventa.

 

-        Ejemplo: Si se aprobó una derrama en enero, pero se emite el cobro en julio y tú compraste en junio, serás tú quien tenga que pagarla.

 

¿Cuándo se puede impugnar una derrama?

 

Si crees que una derrama no cumple con los requisitos legales, se puede impugnar dentro de los plazos establecidos por la Ley de Propiedad Horizontal (3 meses o 1 año dependiendo del caso).

 

Los motivos de impugnación pueden ser:


- No contar con el número de votos necesarios.
- No haber sido correctamente anunciada en la junta.
- No aparecer en el orden del día de la reunión.


Conclusión: Lo que debes saber sobre las derramas

 

1.     Son obligatorias si están relacionadas con la conservación, habitabilidad, seguridad o accesibilidad del edificio.

2.      No tienes que pagarlas si son meras mejoras o decorativas y votaste en contra.

3.      Si compras una vivienda, asegúrate de revisar si hay derramas aprobadas y quién debe asumirlas.

 

¿Tienes dudas sobre cómo gestionar tu propiedad? En Inmogestion te ayudamos a que todo sea más fácil. ¡Escríbenos!

Artículos recientes

Cómo saber si tu piso en alquiler es rentable – Inmogestión

24 de julio de 2025 24/07/2025

Daniel Díaz

Cómo saber si tu piso en alquiler es rentable – Inmogestión

Si tienes una vivienda alquilada (o estás pensan…

¿Es obligatorio contratar un seguro para alquilar tu vivienda? - Inmogestión

17 de julio de 2025 17/07/2025

Daniel Díaz

¿Es obligatorio contratar un seguro para alquilar tu vivienda? - Inmogestión

Si estás pensando en poner tu casa en alquiler, s…

Cómo gestionamos la subida del alquiler con el IPC en Canarias - Inmogestión

3 de julio de 2025 03/07/2025

Daniel Díaz

Cómo gestionamos la subida del alquiler con el IPC en Canarias - Inmogestión

En Inmogestión Tenerife nos aseguramos de aplica…

Qué gastos tiene el vendedor al vender su vivienda - Inmogestión

17 de junio de 2025 17/06/2025

Daniel Díaz

Qué gastos tiene el vendedor al vender su vivienda - Inmogestión

Cuando decides vender tu casa, es fácil pensar s…

3 consejos que deberías seguir en la venta de tu casa - Inmogestión

12 de junio de 2025 12/06/2025

Daniel Díaz

3 consejos que deberías seguir en la venta de tu casa - Inmogestión

Rápido, rápido, y rápido. La habitual es que nos …