Reciclar se ha convertido en toda una tendencia de decoración. Antes de deshacerte de algún objeto que ya no utilices, piensa si es posible darle una segunda oportunidad.
Con ello no solo estarás dándole un estilo único y personal a tu hogar por muy poco dinero, sino que además lo harás respetando el medio ambiente.
¡Si es que todo son ventajas! ¿Te unes a darle una nueva vida a aquello que ya no usas? Aquí van algunas ideas.
1. Cabeceros con puertas y ventanas viejas.
¿Tienes pensado cambiar las puertas de tu casa? Si son de madera maciza y te da pena desprenderte de ellas, puedes restaurarlas (limpiarlas, lijarlas, barnizarlas o incluso darles algún color) y reconvertirlas en unos cabeceros de cama ideales.
Las posibilidades son infinitas y el límite es tu propia creatividad: puedes utilizarlas para conseguir un acabado más chic, un aire industrial o un aire bohemio... ¡tú eliges!
2. Las cajas de fruta, perfectas para organizar tu hogar.
Las cajas de fruta de madera son muy bonitas y quedan bien casi con cualquier cosa que les hagas, pero el reto está en las de PVC porque contaminan mucho más y hoy en día son más habituales.
Eso sí, la creatividad obra milagros y con una manita de pintura puedes tener unos organizadores la mar de divertidos para los juguetes de tus hijos. Además, tienen una ventaja indiscutible: ¡son apilables!
3. Más cajas de fruta... ¡esta vez para cultivar!
¿Y para qué otra cosa son perfectas las cajas de fruta? Lo has adivinado, para que crezca fruta en ellas.
Solo necesitas forrar la caja interiormente con alguna tela o rejilla fina que deje pasar el exceso de agua cuando riegues y listo: ya tienes un macetohuerto perfecto para poner a crecer unas fresas, unos tomates o tus aromáticas preferidas.
4. Palets: más versátiles de lo que puedes imaginar.
Hace unos años que los muebles hechos con palets reciclados se han hecho muy populares: mesas de centro, muebles para la terraza o el jardín, repisas... pero, ¿qué nos dices de esta chulísima cama para perros?
Súper sencillo: lijar un poco, colocar unas ruedas y una colchoneta y listo. Toby ya puede dormir a pierna suelta. Además, esta solución es perfecta si tienes un perro muy mayor al que no le sienta bien el frío o dormir pegado al suelo.
5. Aprovecha los tarros de cristal para la decoración navideña (en plan low-cost).
Ahora que ya empezamos a ver los turrones en los supermercados, toca pensar en la decoración navideña: pues bien, vete guardando botes de cristal para hacer estas preciosas decoraciones navideñas que te servirán no solo para decorar tu casa, sino como un bonito detalle para tus familiares o amigos.
Además, puedes hacerlos en familia y pasar una tarde de lo más divertida donde poner a volar la imaginación.
6. Lámparas, puedes hacer una con CUALQUIER cosa.
Antes de tirar nada, y nos referimos a NADA, pregúntate si puede convertirse en una lámpara. Y es que las posibilidades son infinitas: coladores, ralladores, cartones de huevo, botellas, latas, pinzas... ¡casi cualquier cosa puede convertirse en una lámpara de lo más original echándole un poco de creatividad!
Esta de la imagen, hecha con una simple lata y unas varillas de madera nos parece I-D-E-A-L, ¿a ti no?
Si quieres saber más no te pierdas nuestras publicaciones en Instagram y Linkedin.
9 de abril de 2025 09/04/2025
Cuánto cuesta realmente tener una vivienda en alquiler - Inmogestión
¿Tienes una vivienda vacía y te estás preguntand…
3 de abril de 2025 03/04/2025
¿Cómo hacer para vender una casa heredada? - Inmogestión
Heredar una vivienda puede ser un proceso comple…
27 de marzo de 2025 27/03/2025
¿Qué factores influyen al momento de valorar un inmueble?
Ahora que nos hemos decidido a comprar una vivie…
13 de marzo de 2025 13/03/2025
5 claves para controlar los gastos de tu vivienda en alquiler - Inmogestión
5 claves para llevar un buen control de los gast…
20 de febrero de 2025 20/02/2025
Derramas en las comunidades de propietarios - Inmogestión
Si tienes una vivienda en una comunidad de propi…