¿Cuándo se puede desahuciar a un inquilino por impago? - Inmogestión

3 de abril de 2024
Daniel Díaz



El desahucio por falta de pago es una vía judicial que permite al arrendador la posibilidad de recuperar su inmueble si existe impago de las rentas o cantidades debidas por parte del inquilino.


¿Cuándo puedo iniciar el desahucio por falta de pago?


Estos son los motivos para iniciar el desahucio:


1.    Que exista falta de pago de la renta del alquiler.

2.    Falta de pago de las facturas de suministros o gastos derivados del mismo.


Al contrario de alguna creencia popular, no es necesario esperar un tiempo determinado para presentar la demanda por impago. La podremos presentar desde el primer mes de impago.


Desahucio por falta de pago.


Si queremos obtener un resultado más rápido y ventajoso para los intereses del propietario, sugerimos evitar la vía judicial.

Negociar con el arrendatario es la clave, y ofrecerle una salida de la vivienda.

No obstante, si no vemos buen talante del inquilino, lo mejor es presentar la demanda directamente y fijarnos un plazo máximo donde marquemos una fecha de demanda. No lo prolongues.

El primer paso es el envío del burofax. Los abogados lo suelen usar para negociar con el arrendatario y que posteriormente no pueda enervar el desahucio.

Existe un problema frecuente con el uso del burofax. La ley exige que medien al menos 30 días entre el requerimiento y la presentación de la demanda.



¿Qué sucede entonces?


Puede ocurrir que:


·      El inquilino no recoge el Burofax. En este caso tendremos que dejar pasar 30 días para que el arrendador pueda presentar la demanda.


·      El inquilino recoge el Burofax. Contaremos 30 días (que exige la ley) desde que recibe el burofax y le sumamos los días que ha tardado el inquilino en recoger el mismo. Sí, si lo recoge el último día perderemos casi dos meses para poder presentar la demanda.


Generalmente, los arrendatarios no suelen enervar los desahucios pagando todas las cantidades debidas. Si el propietario piensa que el inquilino no va a enervar, podemos presentar directamente la demanda de desahucio y ahorrar tiempo, gestiones y dinero.


En caso de que usted sea propietario con contrato de gestión con Inmogestión, y necesite realizar un procedimiento de desahucio, los gastos de abogados estarán cubiertos.

Si usted aún no es cliente nuestro y tiene problemas con sus inquilinos, le realizaremos las gestiones necesarias de forma gratuita a cambio de la explotación futura de la vivienda.


En Inmogestión estamos aquí para brindarle asesoramiento experto sobre sus derechos y responsabilidades en relación con cualquier tema inmobiliario.

No dude en contactarnos, estamos aquí para ayudarle en cada paso del proceso.

Artículos recientes

Comprar para alquilar: riesgos y beneficios -Inmogestión

19 de agosto de 2025 19/08/2025

Daniel Díaz

Comprar para alquilar: riesgos y beneficios -Inmogestión

¿Te estás planteando comprar una vivienda para p…

Alquiler de vivienda a docentes en Tenerife - Inmogestión

12 de agosto de 2025 12/08/2025

Daniel Díaz

Alquiler de vivienda a docentes en Tenerife - Inmogestión

¿Quieres alquilar tu casa, pero sin líos ni comp…

Avalista, aval bancario o seguro de impago - Inmogestión

5 de agosto de 2025 05/08/2025

Daniel Díaz

Avalista, aval bancario o seguro de impago - Inmogestión

Alquilar una vivienda es una decisión importante…

Cómo saber si tu piso en alquiler es rentable – Inmogestión

24 de julio de 2025 24/07/2025

Daniel Díaz

Cómo saber si tu piso en alquiler es rentable – Inmogestión

Si tienes una vivienda alquilada (o estás pensan…

¿Es obligatorio contratar un seguro para alquilar tu vivienda? - Inmogestión

17 de julio de 2025 17/07/2025

Daniel Díaz

¿Es obligatorio contratar un seguro para alquilar tu vivienda? - Inmogestión

Si estás pensando en poner tu casa en alquiler, s…