¿Te estás planteando comprar una vivienda para ponerla en alquiler?
Es una decisión cada vez más común, ya que permite combinar inversión a largo plazo con rentabilidad mensual. Pero como toda operación inmobiliaria, también conlleva algunos riesgos que conviene valorar con cabeza.
Te contamos los beneficios, riesgos y la clave para hacerlo con seguridad.
Comprar una vivienda con la idea de ponerla en alquiler puede ser una excelente inversión, sobre todo si se hace con buena planificación. Estos son los principales beneficios:
Ingresos estables: si eliges bien el inmueble y el tipo de alquiler, puedes generar una renta constante todos los meses.
Inversión a largo plazo: la vivienda sigue siendo un valor refugio y una forma de diversificar tu patrimonio.
Revalorización del inmueble: además de los ingresos mensuales, tu vivienda puede aumentar su valor con el tiempo.
Aunque alquilar puede ser muy rentable, no está exento de complicaciones. Entre los riesgos más frecuentes están:
Impagos o mal uso por parte del inquilino: uno de los mayores temores de cualquier propietario.
Costes de mantenimiento: toda vivienda alquilada necesita un mínimo de atención, arreglos y puestas a punto.
Necesidad de gestión activa: desde la selección del inquilino hasta los avisos y trámites legales, gestionar un alquiler conlleva tiempo y responsabilidad.
¿La clave?
Lo más importante es elegir bien el inmueble y, sobre todo, contar con una inmobiliaria de confianza que te asesore, filtre a los candidatos y esté pendiente de todo el proceso. Eso marca la diferencia entre una experiencia rentable o un quebradero de cabeza.
7 de octubre de 2025 07/10/2025
Firmaste un contrato de arrendamiento con tu par…
30 de septiembre de 2025 30/09/2025
Cuando un propietario alquila su vivienda, mucha…
16 de septiembre de 2025 16/09/2025
Comprar una vivienda es una de las decisiones má…
16 de septiembre de 2025 16/09/2025
Heredar una vivienda es un momento importante, y…
12 de agosto de 2025 12/08/2025
¿Quieres alquilar tu casa, pero sin líos ni comp…