¿Cómo hacer para vender una casa heredada? - Inmogestión

3 de abril de 2025
Daniel Díaz



Heredar una vivienda puede ser un proceso complejo, lleno de trámites y decisiones importantes.

 

Si te encuentras en esta situación y deseas vender la propiedad que has heredado, es fundamental seguir una serie de pasos para garantizar una transacción legal y sin contratiempos.

 

¿Cómo hacer para vender una casa heredada?

 

A continuación, te dejamos una guía que lo explica todo sin rodeos (al “modo Inmogestión”, vamos).

 

Obtén la documentación necesaria.

 

Antes de ponerte manos a la obra, necesitas recopilar ciertos documentos:

 

  • Certificado de defunción: Acredita el fallecimiento del propietario original. Es distinto al “Certificado Médico de Defunción”, este se solicita en el Registro Civil que te corresponda.

  • Certificado de últimas voluntades: Indica si la persona dejó testamento o no. A partir de aquí tendrás dos opciones.

  • Testamento o Declaratoria de herederos:

    • Si hay testamento, especificará quién hereda qué.
    • Si no hay testamento, toca hacer una Declaratoria de herederos ante notario para que todo quede clarito y en orden.

 

Aceptar la herencia.

 

Ya con todos los papeles en la mano, llega el momento de formalizar la aceptación de la herencia. Esto se puede hacer de dos maneras:

 

  • Pura y simple: Se aceptan tanto los bienes como las posibles deudas.

  • A beneficio de inventario: Aquí puedes quedarte con la herencia pero solo respondiendo por las deudas hasta donde alcancen los bienes heredados. Así te aseguras de no llevarte sustos. Lo que toda la vida se ha llamado “lo comido por lo servido”.



Pagar los impuestos.

 

Este paso es inevitable. Al aceptar una herencia, hay que pagar:

 

  • Impuesto de Sucesiones y Donaciones: Depende de la comunidad autónoma y del valor de lo heredado. Aquí en Canarias está bonificado al 99,9%. Un susto que te vas a ahorrar.

  • Plusvalía Municipal: Este se paga sobre el incremento del valor del terreno desde la última transmisión. Importante no dejarlo pasar.

 

Inscribir la vivienda en el Registro de la Propiedad.

 

Si ya has hecho todo lo anterior y has pagado lo que toca, es hora de inscribir la vivienda a tu nombre en el Registro de la Propiedad. Este paso es súper importante para que luego puedas venderla sin problemas.

 

Valoración y venta de la vivienda.

 

¡Ahora sí! Una vez que todo está en orden, puedes ponerte con la venta. Para ello, te recomendamos:

 

  • Hacer una valoración profesional para saber qué precio ponerle.
  • Preparar la casa para que luzca lo mejor posible (y así venderla más rápido).
  • Publicarla en portales inmobiliarios o confiar en una agencia que te ayude a encontrar al comprador ideal.

 

¿Te suena a lío? No te preocupes, en Inmogestión estamos para ayudarte a vender tu casa heredada de manera rápida y sencilla. ¡Escríbenos y nos ponemos en marcha!

Artículos recientes

Cómo saber si tu piso en alquiler es rentable – Inmogestión

24 de julio de 2025 24/07/2025

Daniel Díaz

Cómo saber si tu piso en alquiler es rentable – Inmogestión

Si tienes una vivienda alquilada (o estás pensan…

¿Es obligatorio contratar un seguro para alquilar tu vivienda? - Inmogestión

17 de julio de 2025 17/07/2025

Daniel Díaz

¿Es obligatorio contratar un seguro para alquilar tu vivienda? - Inmogestión

Si estás pensando en poner tu casa en alquiler, s…

Cómo gestionamos la subida del alquiler con el IPC en Canarias - Inmogestión

3 de julio de 2025 03/07/2025

Daniel Díaz

Cómo gestionamos la subida del alquiler con el IPC en Canarias - Inmogestión

En Inmogestión Tenerife nos aseguramos de aplica…

Qué gastos tiene el vendedor al vender su vivienda - Inmogestión

17 de junio de 2025 17/06/2025

Daniel Díaz

Qué gastos tiene el vendedor al vender su vivienda - Inmogestión

Cuando decides vender tu casa, es fácil pensar s…

3 consejos que deberías seguir en la venta de tu casa - Inmogestión

12 de junio de 2025 12/06/2025

Daniel Díaz

3 consejos que deberías seguir en la venta de tu casa - Inmogestión

Rápido, rápido, y rápido. La habitual es que nos …