¿Puedo instalar placas solares si vivo en un piso? Inmogestión Tenerife

9 de diciembre de 2021
Daniel Díaz



¿Puedo instalar placas solares si vivo en un piso?


La instalación de paneles solares para autoconsumo eléctrico ha vivido un auge en los últimos meses debido a tres factores clave:

* En primer lugar (y por suerte), cada vez hay una mayor concienciación respecto al cambio climático.
* Por otro lado, la importante reducción de los costes de las instalaciones en los últimos años.
* Y por último, aunque no menos importante, la subida del precio de la luz (hasta casi un 63% en el último año) y el hastío con las grandes empresas eléctricas.

Ahora bien, no todo el mundo vive en una casa aislada donde las placas solares son fáciles de colocar. Así pues, la primera cuestión que surge en este asunto es: ¿puedo instalar placas solares en mi piso si vivo en una comunidad de vecinos? Tienes múltiples posibilidades:

1. Instalar las placas solares en tu balcón o terraza.
En principio (y siempre que no afecte a la fachada), tu terraza o balcón son espacios privados de tu vivienda; por lo que NO necesitarías el permiso de la comunidad para hacer la instalación.
Otra cosa es que te compense: cada placa suele tener entre 1,5 y 2 m2 de superficie. Se estima que una instalación eficaz para una familia media suele ser de 1,5 a 2,5 kW, lo que implica poner entre 6 y 8 placas solares. Eso es mucho espacio. Para colmo, deben estar al sol la mayor parte del día y eso no es tan fácil de conseguir en un balcón o terraza.

2. ¿Y si vivo en un ático?
En este caso la cosa cambia: los áticos suelen tener terrazas mucho más generosas en espacio, así que tus posibilidades de poder instalar placas solares aumentan.
Siempre que no te afecte la sombra de ningún otro edificio y que la instalación vayas a hacerla en tu terraza, puedes poner placas solares perfectamente.
Ten en cuenta que si tienes pensado colocar las placas en el tejado del ático, es posible que estés hablando de un espacio comunitario, en cuyo caso sí deberías consultarlo con el resto de los vecinos.

3. Instalar placas solares en un tejado comunitario.
Cada vez hay más propietarios (incluso comunidades enteras) que se plantean instalar placas solares en el tejado de su edificio. De hecho, desde 2008, los edificios de nueva construcción deben contar con los medios para aportar un determinado porcentaje de la electricidad a través de energías renovables.
Para poder instalar placas en la azotea de tu edificio, debes contar con el permiso de la comunidad de vecinos. Para ello, debes presentar una solicitud formal con los detalles del proyecto de instalación ante la junta de vecinos y que este sea aprobado por al menos la mitad de los propietarios.

¿Qué tramites son necesarios?

A pesar del apoyo incipiente que las instituciones están brindando a la energía solar, hay toda una serie de trámites administrativos que hay que superar. La buena noticia: las empresas instaladoras suelen encargarse de todo para hacer tu vida más fácil.

ANTES DE LA INSTALACIÓN:
- Diseño integral de la instalación
- Permisos de conexión a la red eléctrica
- Licencia de obra

DESPUÉS DE LA INSTALACIÓN:
-Certificado de finalización de la obra
- Legalización de la instalación de placas solares
- Permiso de explotación

Ayudas y subvenciones.

Canarias es una comunidad que apuesta fuertemente por la energía solar. Las subvenciones para placas solares que puedes solicitar en las Islas consisten en:

* Bonificaciones del IBI
* Bonificaciones del ICIO
* Ayudas autonómicas
* Ayudas Next Generation

Las más importantes son las bonificaciones de IBI y del ICIO ya que son más fáciles de obtener y tienen un mayor impacto en la rentabilidad del sistema.

Si quieres saber más no te pierdas nuestras publicaciones en Instagram.

Artículos recientes

Cuánto cuesta realmente tener una vivienda en alquiler - Inmogestión

9 de abril de 2025 09/04/2025

Daniel Díaz

Cuánto cuesta realmente tener una vivienda en alquiler - Inmogestión

¿Tienes una vivienda vacía y te estás preguntand…

¿Cómo hacer para vender una casa heredada? - Inmogestión

3 de abril de 2025 03/04/2025

Daniel Díaz

¿Cómo hacer para vender una casa heredada? - Inmogestión

Heredar una vivienda puede ser un proceso comple…

¿Qué factores influyen al momento de valorar un inmueble?

27 de marzo de 2025 27/03/2025

Daniel Díaz

¿Qué factores influyen al momento de valorar un inmueble?

Ahora que nos hemos decidido a comprar una vivie…

5 claves para controlar los gastos de tu vivienda en alquiler - Inmogestión

13 de marzo de 2025 13/03/2025

Daniel Díaz

5 claves para controlar los gastos de tu vivienda en alquiler - Inmogestión

5 claves para llevar un buen control de los gast…

Derramas en las comunidades de propietarios - Inmogestión

20 de febrero de 2025 20/02/2025

Daniel Díaz

Derramas en las comunidades de propietarios - Inmogestión

Si tienes una vivienda en una comunidad de propi…