Uno de los factores que más influye en el precio de un inmueble es su superficie. Este dato es clave ya que nos da una idea del espacio y de su potencial. Pero, ¿sabes qué significa cuando ves “145 m2 construidos, 120 m2 útiles”?
Si quieres conocer el verdadero valor económico de un inmueble, es importante que saber la diferencia entre metros útiles y construidos, ya que ambos condicionarán su precio en el mercado.
¿Un poco perdid@? No te pierdas esta miniguía que te va a convertir en tod@ un expert@.
Metros útiles
Los metros útiles engloban toda la superficie interior de un inmueble, es todo aquel espacio que se puede pisar (incluidos armarios empotrados). Es decir, todos aquellos espacios que se puedan usar. Quedarían fuera los espacios entre tabiques o el que ocupan los pilares o conductos de ventilación, por ejemplo.
Metros construidos
Son los metros totales que tiene una casa, es decir, todo aquello que queda dentro del perímetro de la construcción, incluyendo la estructura: muros, instalaciones, etc.
En los edificios o urbanizaciones, además hay que sumar la parte proporcional de las zonas comunes, como escaleras, patios o piscinas.
Hay algunos elementos que generan dudas, como patios o terrazas. En este caso, si son cubiertas computan al 100% de su superficie y en caso contrario, al 50%. Por ejemplo, una terraza abierta de 20m2 figurará en el catastro como 10m2 útiles/construidos.
En definitiva:
· los metros construidos son el dato que sirve para saber el valor de un inmueble, mientras que
· los metros útiles nos dicen el espacio real del que disponemos.
Y en el catastro, ¿qué información aparece?
En el catastro los metros cuadrados de una vivienda que aparecen son la superficie construida más los elementos comunes. Por eso difiere mucho la superficie catastral de los metros útiles o incluso construidos en el caso de urbanizaciones o edificios.
Como ves, tanto para comprar como para vender una casa, es importante conocer la diferencia entre metros útiles y metros construidos, dos datos que pueden condicionar una operación de compraventa.
No te pierdas nuestras publicaciones en Instagram.
8 de mayo de 2025 08/05/2025
3 razones para declarar el alquiler de tu piso en la renta - Inmogestión
¿Alquilaste tu piso durante el año 2024? Entonce…
9 de abril de 2025 09/04/2025
Cuánto cuesta realmente tener una vivienda en alquiler - Inmogestión
¿Tienes una vivienda vacía y te estás preguntand…
3 de abril de 2025 03/04/2025
¿Cómo hacer para vender una casa heredada? - Inmogestión
Heredar una vivienda puede ser un proceso comple…
27 de marzo de 2025 27/03/2025
¿Qué factores influyen al momento de valorar un inmueble?
Ahora que nos hemos decidido a comprar una vivie…
13 de marzo de 2025 13/03/2025
5 claves para controlar los gastos de tu vivienda en alquiler - Inmogestión
5 claves para llevar un buen control de los gast…