¿Alquilaste tu piso durante el año 2024? Entonces esto te interesa.
Hay muchos propietarios que aún no declaran los ingresos del alquiler pensando que Hacienda no se va a enterar…, pero la realidad es muy distinta.
Estamos en fechas de declaración de la renta, hasta el próximo 30 de junio, cuando se cierra el plazo para presentar tu declaración.
Si aún no lo has hecho, te vamos a dar 3 razones para declarar el alquiler de tu piso en la renta:
Debes saber que los rendimientos procedentes del alquiler de viviendas, en general, disfrutan de una reducción del 50% en el IRPF (sólo tributarás por el 50% restante). Y, en el caso de los arrendamientos formalizados antes del 26 de mayo de 2023, la reducción aplicable es del 60% (sólo tributarás por el 40% restante).
Si el inquilino presenta IRPF, incorporará los datos de la vivienda en su declaración (así que Hacienda sabrá que está alquilada).
Las compañías eléctricas informan a Hacienda de los consumos de las viviendas; si hay luz, hay vida (la Inspección puede detectar rápidamente si están ocupadas o no).
Si es Hacienda quien detecta el alquiler, la reducción del 50% (o del 60%) ya no será aplicable (y el IRPF se aplicará sobre el 100% de los rendimientos).
Una razón más para declararlos y evitar problemas.
19 de agosto de 2025 19/08/2025
Comprar para alquilar: riesgos y beneficios -Inmogestión
¿Te estás planteando comprar una vivienda para p…
12 de agosto de 2025 12/08/2025
Alquiler de vivienda a docentes en Tenerife - Inmogestión
¿Quieres alquilar tu casa, pero sin líos ni comp…
5 de agosto de 2025 05/08/2025
Avalista, aval bancario o seguro de impago - Inmogestión
Alquilar una vivienda es una decisión importante…
24 de julio de 2025 24/07/2025
Cómo saber si tu piso en alquiler es rentable – Inmogestión
Si tienes una vivienda alquilada (o estás pensan…
17 de julio de 2025 17/07/2025
¿Es obligatorio contratar un seguro para alquilar tu vivienda? - Inmogestión
Si estás pensando en poner tu casa en alquiler, s…