Uno de los puntos básicos que se deben tener en cuenta a la hora de firmar un contrato de alquiler es la fianza, tanto para el propietario como para los inquilinos. No obstante, se trata de un tema cuya regulación es escasa. Por esta razón, en este artículo vamos a intentar darte toda la información que necesitas conocer a la hora de firmar un contrato de arrendamiento.
La fianza en el contrato de alquiler es una garantía a favor del arrendador, que consiste en una cantidad de dinero que el arrendatario le da al dueño (arrendador) para garantizar el cumplimiento de ciertas obligaciones que el inquilino contrae al firmar el contrato de arrendamiento.
¿Dónde se regula?
En el artículo 36 de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos (LAU).
¿Cuánto se debe cobrar?
Tal y como viene recogido en la LAU, si el alquiler es para una vivienda, el importe de la fianza debe ser el de una mensualidad de la renta (dos en el caso de locales comerciales o espacios para usos distintos al de vivienda).
Esto no quita para que, si el propietario cree que una mensualidad es insuficiente, se puedan pactar (y es legal hacerlo) otras garantías o depósitos adicionales.
La que llamaríamos fianza legal, es decir, la que fija la LAU de una mensualidad, es obligatoria. Sin embargo, la fianza contractual (es decir, lo que exceda de esa cantidad) solo es obligatoria si se acuerda por ambas partes en el contrato.
Como inquilino, ¿pueden pedirme una nueva fianza?
El casero tiene la posibilidad de actualizar la fianza para que se ajuste a un aumento en el importe de la renta, pero siempre que hayan transcurrido los tres primeros años del contrato de alquiler, en el caso de que el contrato se firmara después del 6 de junio de 2013. Para los contratos firmados antes, se aplica un período de cinco años.
Eso sí, para que la fianza se actualice es necesario que esto se haya acordado entre el arrendador y arrendatario.
Cuándo no se devuelve la fianza
Hay varias causas con las que poder justificar que no se devuelva la fianza (o parte de ella):
- Cuando hay mensualidades pendientes (y no existe seguro de impago del alquiler).
- Si existen suminisitros pendientes de pago, como el agua o la electricidad, cuando al finalizar el contrato no han sido abonados aun.
- Desperfectos en el mobiliario o electrodomésticos que haya en el inmueble.
-
Si la vivienda no está en buenas condiciones de limpieza, el dinero de la
fianza se podrá utilizar para ello y se devolverá la cantidad que sobre, si la
hay.
¿Cuánto va a tardar mi casero en devolverme la fianza?
Es una pregunta complicada, porque la Ley no establece un plazo concreto. Sí recoge que a partir de 30 días existe un pago de intereses por parte del arrendador a partir de los 30 días de demora, pero lo cierto es que no hay un plazo establecido.
¿Puede un aval sustituir a la fianza?
No, en ningún caso. Exigir un aval es algo que puede hacer el propietario para contar con mayor seguridad, pero no debe utilizarse como fianza.
¿Y si mi casero no me devuelve la fianza?
En el caso de que por causa injustificada o por un motivo considerado por el inquilino como incorrecto, el arrendador no devuelve la fianza, no queda otra que acudir al juzgado correspondiente a presentar una reclamación y esperar a que se dictamine sentencia.
Ya te hemos contado sobre la fianza del alquiler y hemos respondido las cuestiones más comunes que pueden surgir, pero si aún así tienes dudas, o estás pensando en poner tu propiedad en alquiler, te recomendamos que, antes de nada, nos consultes. En Inmogestion encontrarás todo el asesoramiento que necesitas.
Si quieres saber más no te pierdas nuestras publicaciones en Instagram.
9 de abril de 2025 09/04/2025
Cuánto cuesta realmente tener una vivienda en alquiler - Inmogestión
¿Tienes una vivienda vacía y te estás preguntand…
3 de abril de 2025 03/04/2025
¿Cómo hacer para vender una casa heredada? - Inmogestión
Heredar una vivienda puede ser un proceso comple…
27 de marzo de 2025 27/03/2025
¿Qué factores influyen al momento de valorar un inmueble?
Ahora que nos hemos decidido a comprar una vivie…
13 de marzo de 2025 13/03/2025
5 claves para controlar los gastos de tu vivienda en alquiler - Inmogestión
5 claves para llevar un buen control de los gast…
20 de febrero de 2025 20/02/2025
Derramas en las comunidades de propietarios - Inmogestión
Si tienes una vivienda en una comunidad de propi…