Combina los colores de tu casa, Inmogestión Tenerife

3 de agosto de 2021
Daniel Díaz



Cómo combinar los colores de tu casa


Pintar la casa no es tarea sencilla. La elección de la paleta de colores, así como de los tonos que se reparten en paredes, textiles y elementos varios, puede traerte más de un quebradero de cabeza.

Para tratar de evitártelo, hoy te compartimos el “truco de color definitivo”: la regla 60/30/10; una guía que se usa para combinar colores en una proporción armónica que hará que tu casa se vea como un ambiente de revista de decoración.


¿Quieres saber de qué se trata? Vamos allá.

La estrategia consiste en escoger tres colores que serán los que más destacarán de una manera u otra en la habitación: el color dominante será el que se use en un 60% del espacio (normalmente en las paredes); el tono secundario ocupará algo menos, el 30% (es el que da interés al conjunto, por ejemplo en el mobiliario o los textiles); y el tercer color se usará solo en un 10% del espacio a modo de acento (este es el broche final, que da vida al conjunto dando color a los pequeños detalles como marcos, cojines, flores...).

Échale un vistazo a estas combinaciones de color y guarda las paletas que te proponemos para usarlas en tus proyectos:



En este caso, el color dominante es el blanco de las paredes, la barra y las puertas altas de los armarios. El color secundario es el tono natural de la madera y el color de acento es el negro de la grifería, las lámparas o la estructura de la escalera.


Al tener una base neutra, como el blanco, es el color secundario el que lleva la voz cantante. El tercero de la lista, el negro, le da un toque de lo más elegante. No es muy arriesgada, pero es un acierto siempre.



Una combinación más atrevida, con un rosa palo de base, donde de nuevo el tono natural del mobiliario y el suelo de parquet marcan el color secundario y esta vez el verde como color de acento, presente en las plantas pero también en los detalles de textil e incluso la jarra sobre la mesa... ¡porque los detalles son lo más importante!



En este salón el color azul dominante lo envuelve todo: no solo se limita a las paredes sino que al estar presente también en el sofá podríamos decir que ocupa incluso un poco más del 60% que dice la norma: no pasa nada, no te cortes en flexibilizar un poco la regla según tus necesidades. En este caso, el blanco funciona como secundario y el acento lo ponen los tonos de la madera y el mimbre.



En este caso, el protagonista absoluto es el verde caqui, que contrasta a la perfección con el blanco de los textiles, los detalles del mobiliario o incluso los elementos decorativos en macramé, una tendencia que en los últimos años ha resurgido y está en pleno auge. El acento de color lo ponen los detalles en madera natural, tanto en la mesa o las sillas como en el parquet.



Una combinación para los más atrevidos: base dominante en gris piedra que combina a la perfección con el color de la madera y las fibras vegetales del balancín de mimbre. Y como nota de color, ¿no te parece dar en el clavo esa opción del granate para los textiles? Estamos convencidos.



Como el color acento se usa en pequeñas dosis, es fácil terminar incluyendo dos o más al mismo tiempo. En este salón se han usado tonos rosas y amarillos como acento, que funcionan muy bien porque la base y el secundario son blanco y negro. En estos casos, tendrás que intentar no jugar con más de dos colores y valorar mucho el tamaño del espacio en el que van a compartir protagonismo.

¿Conocías esta regla para combinar colores? ¿Ya la has aplicado alguna vez?

No te pierdas nuestras publicaciones en Instagram.

Artículos recientes

Cuánto cuesta realmente tener una vivienda en alquiler - Inmogestión

9 de abril de 2025 09/04/2025

Daniel Díaz

Cuánto cuesta realmente tener una vivienda en alquiler - Inmogestión

¿Tienes una vivienda vacía y te estás preguntand…

¿Cómo hacer para vender una casa heredada? - Inmogestión

3 de abril de 2025 03/04/2025

Daniel Díaz

¿Cómo hacer para vender una casa heredada? - Inmogestión

Heredar una vivienda puede ser un proceso comple…

¿Qué factores influyen al momento de valorar un inmueble?

27 de marzo de 2025 27/03/2025

Daniel Díaz

¿Qué factores influyen al momento de valorar un inmueble?

Ahora que nos hemos decidido a comprar una vivie…

5 claves para controlar los gastos de tu vivienda en alquiler - Inmogestión

13 de marzo de 2025 13/03/2025

Daniel Díaz

5 claves para controlar los gastos de tu vivienda en alquiler - Inmogestión

5 claves para llevar un buen control de los gast…

Derramas en las comunidades de propietarios - Inmogestión

20 de febrero de 2025 20/02/2025

Daniel Díaz

Derramas en las comunidades de propietarios - Inmogestión

Si tienes una vivienda en una comunidad de propi…