Las hipotecas verdes son un producto financiero relativamente nuevo pero, en gran medida debido al creciente interés de la sociedad por la sostenibilidad, cada vez mas entidades están ofreciendo este tipo de hipotecas; pensadas para aquellos que quieren vivir en una casa sostenible y eficiente energéticamente.
Pero, ¿qué son exactamente? ¿cuáles son sus ventajas frente a las hipotecas “de toda la vida”? Te lo contamos:
Qué es una hipoteca verde
Una hipoteca verde es un préstamo hipotecario que sirve para financiar la compra, construcción o rehabilitación de una vivienda sostenible.
El objetivo de estos productos es incentivar la compra de viviendas con una buena calificación energética para preservar el medio ambiente. A pesar de ello, la realidad es que estas hipotecas todavía no son muy comunes.
Cuáles son los requisitos para acceder a ella
Esto puede variar de una entidad a otra, pero la condición principal es que el dinero que recibamos del banco lo invirtamos en un inmueble que se pueda calificar como “sostenible”.
Bien por la construcción o compra de una vivienda sostenible (certificado energético A, aunque algunas entidades se conforman con el B).
O por la rehabilitación de una casa para mejorar su eficiencia energética al menos un 30%.
Qué ventajas tiene frente a otras hipotecas
Esto también puede variar de un banco a otro; sin embargo, la principal ventaja que ofrecen las hipotecas verdes con respecto a otros productos hipotecarios es que suelen presentar un diferencial más bajo. Es decir, se pagan menos intereses por el préstamo.
Esto no ocurre el 100% de las veces, así que te recomendamos que acudas a varias entidades para que puedas comparar las ofertas.
¿Cualquier banco la concede?
Por ahora, los bancos que ofrecen hipotecas verdes son una minoría: Triodos Bank, BBVA, Banco Santander, etc. Ahora bien, como el Gobierno pretende usar los fondos europeos de recuperación para mejorar la sostenibilidad de las viviendas españolas, se espera que el número de rehabilitaciones crezca a medio plazo. Si eso ocurre, es muy probable que más entidades entren en este mercado en auge.
¿Cómo obtengo el CEE (certificado de eficiencia energética de mi vivienda?
El certificado de eficiencia energética debe ser expedido por un técnico certificador autorizado en tu zona.
Si tu zona es Tenerife, estás de suerte. En Inmogestión podemos encargarnos de la gestión del certificado de tu vivienda.
Ponte en contacto con nosotras si necesitas resolver cualquier duda, ¡estaremos encantados de atenderte!
Si quieres saber más no te pierdas nuestras publicaciones en Instagram y Linkedin.
9 de abril de 2025 09/04/2025
Cuánto cuesta realmente tener una vivienda en alquiler - Inmogestión
¿Tienes una vivienda vacía y te estás preguntand…
3 de abril de 2025 03/04/2025
¿Cómo hacer para vender una casa heredada? - Inmogestión
Heredar una vivienda puede ser un proceso comple…
27 de marzo de 2025 27/03/2025
¿Qué factores influyen al momento de valorar un inmueble?
Ahora que nos hemos decidido a comprar una vivie…
13 de marzo de 2025 13/03/2025
5 claves para controlar los gastos de tu vivienda en alquiler - Inmogestión
5 claves para llevar un buen control de los gast…
20 de febrero de 2025 20/02/2025
Derramas en las comunidades de propietarios - Inmogestión
Si tienes una vivienda en una comunidad de propi…