Más que un estilo decorativo, se trata de una filosofía de vida. Originario de Japón, si analizamos el término descubrimos que Wabi procede de la raíz “Wa”, que hace referencia a la paz, la armonía y el equilibrio. Sabi en cambio significa “la flor del tiempo”, lo cual hace referencia a la degradación natural de las cosas por efecto de este.
El Wabi Sabi propone un estilo de vida en el que se acepta pacíficamente el paso del tiempo, el ciclo natural del mundo y la decadencia inherente a la vida.
En decoración, se opone a la simetría absoluta o a desechar lo viejo. Busca la belleza en lo imperfecto, en el uso de materiales “reales” y objetos rústicos que cuenten historias.
¿Qué opinas? ¿conocías el #WabiSabi? ¿usarías este estilo en tu casa?
No te pierdas nuestras publicaciones en Instagram.
9 de abril de 2025 09/04/2025
Cuánto cuesta realmente tener una vivienda en alquiler - Inmogestión
¿Tienes una vivienda vacía y te estás preguntand…
3 de abril de 2025 03/04/2025
¿Cómo hacer para vender una casa heredada? - Inmogestión
Heredar una vivienda puede ser un proceso comple…
27 de marzo de 2025 27/03/2025
¿Qué factores influyen al momento de valorar un inmueble?
Ahora que nos hemos decidido a comprar una vivie…
13 de marzo de 2025 13/03/2025
5 claves para controlar los gastos de tu vivienda en alquiler - Inmogestión
5 claves para llevar un buen control de los gast…
20 de febrero de 2025 20/02/2025
Derramas en las comunidades de propietarios - Inmogestión
Si tienes una vivienda en una comunidad de propi…