La falta de espacio es el mal endémico de muchas casas en este siglo XXI. Habitaciones muy estrechas, largos pasillos con poca (o ninguna) luz natural... Pero no sufras: ¿sabes que el color es tu aliado para hacer que una habitación parezca mayor de lo que es en realidad?
Hoy te vamos a dar una serie de trucos que funcionan siempre: son una serie de recursos visuales para engañar a tu ojo y hacer que tu casa crezca como por arte de magia. Si es que las ilusiones ópticas son lo más.
Ya sabes, ponte manos a la obra y consigue “ganar un par de metros” a tu vivienda en un fin de semana, ¡y sin tirar ningún tabique!
1. Empecemos por un clásico: pintar todo de blanco.
Pintar tu habitación o cualquier otro espacio de blanco, techo y paredes, hará que visualmente se vea mucho más amplia y también luminosa, ya que al no tener límites visuales entre el techo y las paredes; el dormitorio cobra amplitud, y también luminosidad.
Y es que el blanco es el color que más porcentaje de luz solar refleja; alrededor del 80%. Lo que significa que un dormitorio pintado de blanco va a ser más luminoso que otro dormitorio pintado en cualquier color.
Ojo, porque esto no sirve para cualquier espacio: si hablamos de una habitación pequeña y que no recibe luz natural (o recibe muy poca), no te va a funcionar eso de que el blanco refleje la luz del sol. En su lugar, pintándola toda de blanco conseguirás un espacio lúgubre, triste... y paradójicamente más oscuro. Es mejor que te decantes por colores como el azul claro, el gris (matizado con otros tonos) o si eres muy atrevid@, un amarillo vibrante... ¿por qué no?
2. Colores fríos: una inmensa paleta donde escoger.
Los colores fríos, a diferencia de los colores cálidos, absorben más luz de la que reflejan.
Esto significa que en un espacio en el que se han pintado las paredes con colores fríos, éstas crearán un efecto de retroceso, como de que se “alejan”, haciendo que visualmente el espacio cobre profundidad y mayor amplitud visual. Que el tono que elijas para pintar sea más claro o más oscuro vendrá determinado por la cantidad de luz que reciba la estancia.
Además, utilizando colores fríos para las paredes conseguirás un ambiente relajante y de paz, lo que hace de esta una opción perfecta para tu dormitorio o el de tus hijos.
3. Pinta una pared de acento.
Las paredes de acento se han convertido en una de las opciones más populares para decorar y dar personalidad a un espacio de manera rápida, económica y fácil.
Se trata de elegir la pared que queremos destacar y pintarla de color, dejando el resto en un tono neutro como el gris o el blanco.
Al entrar en la estancia, el ojo irá directamente a esa pared creando un efecto “túnel” o “tubo”, que añade profundidad visual.
También puedes optar por destacar la pared con un papel pintado, pero ojo: en este caso te funcionarán mejor los estampados pequeños.
4. La solución para los larguísimos pasillos: "ensanchar" visualmente el espacio.
Si tienes una de esas casas con pasillo interminable y quieres reducir visualmente su profundidad, prueba este truco: pintando el techo y la pared del fondo de algún color verás como las paredes laterales parecen “separarse” y hacer que tu pasillo se vea más ancho.
5. Juega con los estampados de rayas.
Se trata de elegir una pared de acento, pero decorarla no con un color sólido, sino a rayas.
Un papel pintado a rayas verticales (o simplemente pintando, si te atreves, ya que los fallos se verán mucho más que si pintas toda la pared del mismo color) hará que los techos parezcan más altos.
Si eliges situar las rayas en horizontal, la sensación que conseguirás será de mayor anchura.
¿Conocías estos trucos para jugar visualmente con el espacio?
Si quieres saber más no te pierdas nuestras publicaciones en Instagram.
9 de abril de 2025 09/04/2025
Cuánto cuesta realmente tener una vivienda en alquiler - Inmogestión
¿Tienes una vivienda vacía y te estás preguntand…
3 de abril de 2025 03/04/2025
¿Cómo hacer para vender una casa heredada? - Inmogestión
Heredar una vivienda puede ser un proceso comple…
27 de marzo de 2025 27/03/2025
¿Qué factores influyen al momento de valorar un inmueble?
Ahora que nos hemos decidido a comprar una vivie…
13 de marzo de 2025 13/03/2025
5 claves para controlar los gastos de tu vivienda en alquiler - Inmogestión
5 claves para llevar un buen control de los gast…
20 de febrero de 2025 20/02/2025
Derramas en las comunidades de propietarios - Inmogestión
Si tienes una vivienda en una comunidad de propi…