Cómo distribuir los muebles de tu salón | Inmogestión

Cómo distribuir los muebles de tu salón | Inmogestión

16 de junio de 2022
Daniel Díaz



Cómo distribuir los muebles de tu salón para sacarle todo el partido.


Cuando tenemos ante nosotros la tarea de decorar un salón desde cero, una de las primeras cosas que nos planteamos es la siguiente: ¿cómo distribuirlo de la mejor forma posible? ¿Cómo colocar los muebles de tal forma que quede todo optimizado y equilibrado?

Te damos algunas claves para que le saques todo el partido y consigas un resultado de revista, así que adelante.


Empieza por hacer una lista de aquellas piezas que son imprescindibles.


Empieza seleccionando tus "básicos”:



Nuestro primer consejo es que para planificar el mobiliario empieces por hacer una lista de aquellas piezas que son imprescindibles y construyas el universo de tu salón alrededor de ellas. Ya luego verás si es necesario que hagas alguna nueva adquisición o si por el contrario, aquella butaca que en un primer momento pensabas que encajaría, ya no lo hace. 
Ah! Y papel y lápiz: empieza por bocetar en un papel un esquema de tu salón y prueba primero ahí.



Y definiendo cuáles van a ser las zonas de paso.



Son básicas para que nos sintamos bien desplazándonos por las estancias. Deben de ser cómodas y ofrecer recorridos lógicos. Traza en el plano unas líneas de color que marquen los recorridos que necesitarás hacer; conexiones entre puertas, hacia la terraza, por el salón…



El espacio mínimo para que un pasillo sea cómodo es de 1 metro, pero si es una zona de mucho tránsito (como de la cocina a la mesa), es preferible dejar al menos 1,20 metros.



La planta te va a dar las pistas de cómo organizar el espacio.



Si tienes un salón de planta rectangular... ¡BINGO! Son los más fáciles de distribuir: comedor a un lado y zona de descanso a otro. En los de planta cuadrada, una buena solución puede ser colocar un chaiselongue o dos sofás en L. Y para la planta irregular... pues dependerá de la forma, pero una mesa redonda ¡puede ayudarte siempre!

Y lo más importante: usa la lógica



La zona de la mesa del comedor debe estar lo más cercana posible de la cocina. Además de que estéticamente quedará mejor también será mucho más funcional.

De la misma manera debemos evitar que el sofá esté de espaldas a la puerta de acceso porque reduce el espacio visual.

¿Crees que tu salón podría aprovecharse mejor si lo redistribuyes? ¡anímate a hacer la prueba y nos cuentas!

Si quieres saber más no te pierdas nuestras publicaciones en Instagram y Linkedin.

Artículos recientes

Gastos más habituales al comprar una vivienda - Inmogestión

29 de octubre de 2025 29/10/2025

Daniel Díaz

Gastos más habituales al comprar una vivienda - Inmogestión

No cometas este error al comprar vivienda.Te ena…

Qué deberías preguntar al vendedor en tu primera visita a la vivienda - Inmogestión

16 de octubre de 2025 16/10/2025

Daniel Díaz

Qué deberías preguntar al vendedor en tu primera visita a la vivienda - Inmogestión

Al iniciar la búsqueda de nuestro hogar ideal, e…

¿Qué ocurre con el contrato de arrendamiento cuando una pareja se separa? - Inmogestión

7 de octubre de 2025 07/10/2025

Daniel Díaz

¿Qué ocurre con el contrato de arrendamiento cuando una pareja se separa? - Inmogestión

Firmaste un contrato de arrendamiento con tu par…

¿Puedo recuperar mi piso alquilado antes de que acabe el contrato? – Inmogestión

30 de septiembre de 2025 30/09/2025

Daniel Díaz

¿Puedo recuperar mi piso alquilado antes de que acabe el contrato? – Inmogestión

Cuando un propietario alquila su vivienda, mucha…

Qué son las cargas de una vivienda – Inmogestión

16 de septiembre de 2025 16/09/2025

Daniel Díaz

Qué son las cargas de una vivienda – Inmogestión

Comprar una vivienda es una de las decisiones má…