A pesar de que es el espacio que nos da la bienvenida a casa, muchas veces nos olvidamos de él y pensamos que su decoración no es importante, pero nada más lejos: el recibidor es la primera impresión que se llevan las visitas de nuestro hogar, es el lugar de los abrazos de llegada y de despedida y se merece una decoración a la altura.
¿Quieres saber cuáles son las claves para que tu recibidor se vea como te gustaría? Adelante.
*
*Imagen de House of Hire
1. Antes de empezar piensa: "¿qué voy a necesitar?"
Por lo general, no vas a contar con un espacio demasiado amplio en el recibidor así que empieza por ser funcional y pensar en qué cosas te gustaría tener en la entrada de manera habitual: un espacio para colgar las llaves y los abrigos, unas zapatillas de andar por casa para cambiarte al llegar, tu cartera, la correa de tu perro o incluso un lugar donde guardar las bolsas reutilizables para ir a comprar al súper. Es posible que luego tengas que priorizar, pero es importante sentar unas bases.
2. Recuerda: menos es más.
Una vez tengas clara las funcionalidades imprescindibles de tu recibidor, piensa en cómo satisfacerlas empleando pocos elementos. Es posible que tengas que renunciar a alguna si no quieres recargarlo, ya que es un lugar de paso y lo suyo es que esté lo más libre posible. A veces es preferible poner pocos elementos y muy sencillos para lograr un efecto más atractivo.
3. Presta atención a la iluminación.
No es lo más habitual que el recibidor cuente con luz natural así que este es un lugar al que prestar especial atención en lo que a iluminación se refiere: no hablamos solo de las lámparas, sino de emplear toda una serie de “trucos” para llevar la luz a este espacio. Colores claros, espejos... eso sí, no caigas en la trampa del todo blanco: si tu recibidor es pequeño y sin luz natural, dejarlo completamente blanco puede dar lugar a un espacio demasiado “frío”.
4. Una alfombra para dar la bienvenida.
Si quieres que tu recibidor se convierta en un lugar de lo más acogedor, prueba a añadirle una alfombra para lograr ese plus de calidez e impacto visual. Puedes optar por materiales naturales como el yute o si quieres que este espacio tenga mucha vida dale un toque de color con un kilim, son estupendos. En cuanto a la forma y el tamaño, la que prefieras pero no te quedes cort@... una alfombra mini hará que tu recibidor se vea más pequeño.
*Imagen de Homey Oh My
5. Mejor muebles sencillo y ligeros.
Puedes optar por diferentes tipos de muebles para tu recibidor, según cuáles sean tus necesidades: un zapatero, un banco, una consola, un perchero... o incluso si cuentas con muy poco espacio, con un espejo y una balda estrecha colgada de la pared será suficiente. La clave está en no saturar y conseguir que tu recibidor sea un espacio práctico, funcional y cómodo... ¡y por supuesto bonito!
6. Añade tu toque personal.
Los detalles son importantes: escoge algunos que vayan con tu estilo (sin pasarte, recuerda que no queremos recargar el recibidor) y consigue una entrada única y original: una jarrón con flores frescas, algún libro, una composición con acuarelas o fotografías o incluso algún DIY que hayas hecho tú mism@, acierto asegurado.
Si quieres saber más no te pierdas nuestras publicaciones en Instagram y Linkedin.
9 de abril de 2025 09/04/2025
Cuánto cuesta realmente tener una vivienda en alquiler - Inmogestión
¿Tienes una vivienda vacía y te estás preguntand…
3 de abril de 2025 03/04/2025
¿Cómo hacer para vender una casa heredada? - Inmogestión
Heredar una vivienda puede ser un proceso comple…
27 de marzo de 2025 27/03/2025
¿Qué factores influyen al momento de valorar un inmueble?
Ahora que nos hemos decidido a comprar una vivie…
13 de marzo de 2025 13/03/2025
5 claves para controlar los gastos de tu vivienda en alquiler - Inmogestión
5 claves para llevar un buen control de los gast…
20 de febrero de 2025 20/02/2025
Derramas en las comunidades de propietarios - Inmogestión
Si tienes una vivienda en una comunidad de propi…