Cinco cosas que debes saber sobre los seguros de alquiler | Inmogestión

Cinco cosas que debes saber sobre los seguros de alquiler | Inmogestión

23 de mayo de 2022
Daniel Díaz



La tendencia actual es optar por seguros de alquiler.


Hay personas que tienen una casa y no se atreven a ponerla en alquiler por el riesgo que ello conlleva: tener inquilinos que puedan causar daños a la propiedad o, en el peor caso, que no cumplan con el pago de la renta.

Hasta ahora, lo habitual era solicitar al futuro inquilino avales personales o bancarios como garantía, pero la tendencia actual es la de optar por seguros de protección del alquiler, una práctica mucho más efectiva para los propietarios y menos gravosa para los inquilinos.

Con estos cinco puntos clave que vamos a darte podrás entender la conveniencia de contar con un seguro de este tipo como garantía.


Conoce los detalles sobre los seguros de alquiler.


1. Qué es y para qué sirve un seguro de alquiler.


Un seguro de alquiler es una póliza que asegura al propietario la defensa de todos sus derechos respecto a su inmueble.
 Estos seguros son una pieza clave para dinamizar el mercado del alquiler, ya que benefician tanto a propietarios como a inquilinos: la protección legal compensa a los propietarios el riesgo de poner en alquiler su propiedad y los posibles inquilinos encuentran una mayor oferta de inmuebles en el mercado.




2. Qué cubre el seguro y cuánto cuesta la póliza.


Como cualquier seguro, el precio de la póliza dependerá de las coberturas, aunque suele fijarse en relación a la renta anual del alquiler.
Estas son las coberturas principales de estas pólizas:


· Impago de las rentas: Según la póliza varía el número de mensualidades que cubre y a partir de qué mes de impago empieza a hacerlo.


· Desperfectos y actos vandálicos.


· Defensa jurídica. En el caso de que para la salida de tu inquilino sea necesario un procedimiento judicial.



3. ¿Es obligatorio tener un seguro de alquiler?


Aunque supone un gran beneficio, no es un trámite obligatorio.
 Eso sí, la realidad es que las prestaciones de un buen seguro de alquiler van más allá del impago, por lo que resultan una solución muy atractiva y casi necesaria si quieres disfrutar de un alquiler sin riesgos.



4. Contratando un seguro, hay más posibilidades de encontrar al inquilino perfecto.


Y es que antes de formalizar el contrato, la compañía aseguradora hará un estudio de viabilidad de tu futuro inquilino comprobando que este no se encuentra en ningún registro de morosos, como ASNEF, y que cuenta con la solvencia económica suficiente como hacer frente a la renta.



5. ¿Quién lo paga?


El seguro será pagado por el arrendador, ya que si el futuro inquilino no pagara las mensualidades, tampoco pagaría el seguro.
 Es decir, el tomador del seguro será el propietario o arrendador de la vivienda para que, en caso de impago, este seguro pueda ser utilizado.


¿Conocías estos detalles sobre los seguros de alquiler? Si necesitas más información y tienes alguna duda, por favor contacta con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.

Si quieres saber más no te pierdas nuestras publicaciones en Instagram y Linkedin.

Artículos recientes

Gastos más habituales al comprar una vivienda - Inmogestión

29 de octubre de 2025 29/10/2025

Daniel Díaz

Gastos más habituales al comprar una vivienda - Inmogestión

No cometas este error al comprar vivienda.Te ena…

Qué deberías preguntar al vendedor en tu primera visita a la vivienda - Inmogestión

16 de octubre de 2025 16/10/2025

Daniel Díaz

Qué deberías preguntar al vendedor en tu primera visita a la vivienda - Inmogestión

Al iniciar la búsqueda de nuestro hogar ideal, e…

¿Qué ocurre con el contrato de arrendamiento cuando una pareja se separa? - Inmogestión

7 de octubre de 2025 07/10/2025

Daniel Díaz

¿Qué ocurre con el contrato de arrendamiento cuando una pareja se separa? - Inmogestión

Firmaste un contrato de arrendamiento con tu par…

¿Puedo recuperar mi piso alquilado antes de que acabe el contrato? – Inmogestión

30 de septiembre de 2025 30/09/2025

Daniel Díaz

¿Puedo recuperar mi piso alquilado antes de que acabe el contrato? – Inmogestión

Cuando un propietario alquila su vivienda, mucha…

Qué son las cargas de una vivienda – Inmogestión

16 de septiembre de 2025 16/09/2025

Daniel Díaz

Qué son las cargas de una vivienda – Inmogestión

Comprar una vivienda es una de las decisiones má…