Alquiler con opción a compra: ¿cómo funciona?

18 de enero de 2023
Daniel Díaz



Alquiler con opción a compra: cómo funciona, cuáles son sus ventajas e inconvenientes y qué requisitos debe cumplir.


Dentro del alquiler existen muchas modalidades: alquiler residencial, de temporada, con opción a compra… hoy prestamos atención a esta última y te contamos todos los detalles que tienes que conocer sobre este sistema: cómo funciona, cuáles son sus ventajas e inconvenientes y qué requisitos debe cumplir.

1. Cómo funciona:


El alquiler de una vivienda con opción a compra funciona de la siguiente manera: el inquilino habita la vivienda y paga cuotas mensuales como si se tratara de un alquiler común, pero una vez pasado un periodo de tiempo que previamente habrá acordado con el propietario, el inquilino puede decidir comprar la vivienda o no hacerlo.



2. Qué requisitos aparecen en el contrato:


En principio el contrato que se usa para este sistema es aquel que se conoce como contrato mixto y que consiste en un contrato de arrendamiento y otro de compraventa. Al tratarse de dos contratos, el de alquiler se rige por lo estipulado en la Ley de Arrendamientos Urbanos, mientras que el de compraventa se regula por lo dictado en el Código Civil.



Aún así deben cumplir una serie de requisitos:




* Que el precio para la futura compra esté fijado en el contrato.
* Que se recoja el plazo en el que se podrá adquirir la vivienda.
* El inquilino tiene la facultad de decidir si finalmente efectúa la compra.
* En la mayoría de los contratos se fija una cantidad que se abona al arrendador por la concesión de la opción a compra al momento de la firma. Normalmente esta cantidad se descuenta del precio si el inquilino finalmente compra y se pierde si no llega a hacerlo.

Pregunta frecuente: ¿quién paga el IBI?



Salvo que se llegue a un acuerdo que diga lo contrario, la obligación de abonar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) es del propietario.


Pros y contras para el arrendador:


PROS


+ El depósito inicial es un gran seguro de impago que podría cubrir hasta un desahucio, llegado el caso.


+ Alquilar es más rápido que vender: de esta forma se empieza antes a generar ingresos y se asegura la venta a futuro.


+ Los propietarios de una vivienda alquilada con opción a compra pueden beneficiarse de las ventajas fiscales para arrendadores.

CONTRAS

- El dinero se recibe gradualmente y no de golpe como en una compraventa.


- Cabe la posibilidad de que el inquilino finalmente no quiera comprar la vivienda.


- Puede perderse rentabilidad, ya que aunque los precios suban, el precio de compraventa se fija en el momento de firmar el contrato.

Pros y contras para el inquilino:


PROS

+ Mayor facilidad para acceder a una hipoteca: Al no tener que solicitad el importe íntegro del valor del inmueble sino sólo una parte.


+ Siempre que los inquilinos cumplan los requisitos exigidos por las CCAA pueden acogerse a ayudas al alquiler, lo que les facilitará el pago de la renta.

CONTRAS

- Prima de opción a compra: No es obligatoria, pero si frecuente. Se trata del pago por adelantado de un porcentaje del precio de la vivienda. Este porcentaje se pacta por las partes, y si no se compra la vivienda el arrendatario la pierde como penalización.


- El precio de compraventa se fija en el momento de firmar el contrato, por lo que aunque los precios bajen el inquilino no podrá beneficiarse de ello.

Si quieres saber más no te pierdas nuestras publicaciones en Instagram y Linkedin.

Artículos recientes

Cuánto cuesta realmente tener una vivienda en alquiler - Inmogestión

9 de abril de 2025 09/04/2025

Daniel Díaz

Cuánto cuesta realmente tener una vivienda en alquiler - Inmogestión

¿Tienes una vivienda vacía y te estás preguntand…

¿Cómo hacer para vender una casa heredada? - Inmogestión

3 de abril de 2025 03/04/2025

Daniel Díaz

¿Cómo hacer para vender una casa heredada? - Inmogestión

Heredar una vivienda puede ser un proceso comple…

¿Qué factores influyen al momento de valorar un inmueble?

27 de marzo de 2025 27/03/2025

Daniel Díaz

¿Qué factores influyen al momento de valorar un inmueble?

Ahora que nos hemos decidido a comprar una vivie…

5 claves para controlar los gastos de tu vivienda en alquiler - Inmogestión

13 de marzo de 2025 13/03/2025

Daniel Díaz

5 claves para controlar los gastos de tu vivienda en alquiler - Inmogestión

5 claves para llevar un buen control de los gast…

Derramas en las comunidades de propietarios - Inmogestión

20 de febrero de 2025 20/02/2025

Daniel Díaz

Derramas en las comunidades de propietarios - Inmogestión

Si tienes una vivienda en una comunidad de propi…